El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial por Resolución Administrativa N° 133-2020-CE-PJ del 07 de mayo de 2020, ha dispuesto aprobar el "Proyecto de Mesa de Partes Electrónica y Digitalización de Expedientes Físicos" y el "Protocolo para el Uso de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial y Digitación o Escaneo de Expedientes Físicos, para el Periodo de Reinicio de . Acompañado por la señora Gabriela Moreno Valle, el Magistrado López Muñoz, explicó que el edificio que visitaron es sede del Poder Judicial, uno de los Tres Poderes que conforman el Gobierno. El próximo lunes, el Instituto de la Judicatura Federal dará inicio al curso de capacitación a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado de Puebla, en Materia de Juez de Ejecución de Sanciones Penales, lo que representará un avance significativo para dar respuesta a los requerimientos de Reforma Penal que entrará en vigor en nuestro Estado. Como parte del Diplomado de Formación y Acreditación de Intérpretes en Lenguas Indígenas, los diplomantes visitaron instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), del Tribunal Superior de Justicia. Como seguimiento a dicha querella, Cándido Irigoyen García citó al supuesto responsable para que diera su versión de los hechos, situación que aprovechó para solicitarle 15 mil pesos en efectivo para que no fuera consignado por el delito de violación, a pesar de que sabía que en la agencia del ministerio público especializada en investigación de delitos sexuales, no se desprendía ningún hecho ilícito de tipo sexual en su contra. Corte Suprema . Ana María Aranda Rodríguez (presidenta), 1. Hizo notar que en las rogatorias en que se encomienda una diligencia de oficio, de inmediato se radica, admitimos, turnamos a la Central de Diligenciarios para que se realice el emplazamiento y devolvemos de inmediato el oficio a la autoridad exhortante. El Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Judiciales, llevará a cabo el programa de Difusión de la Cultura Jurídica que en esta ocasión impartirá el curso Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral, que está dirigido a abogados, maestros y estudiantes de Derechos, así como al público en general de manera gratuita. Los 42 estudiantes observaron el inmueble, que en 1857, Benito Juárez García decretó como Patrimonio del Estado y en 1867 fue sede del Poder Judicial. En presencia del Gobernador Rafael Moreno Valle, el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, tomó protesta a: La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno Luis Maldonado Venegas. Son 20 los juzgados de Paz que atendieron las 24 horas de los 365 dias del ano.</p> Hizo extensiva la felicitación a los diligenciarios presentes, e instó al personal a trabajar y cumplir con la enunciada transparencia como finalidad básica. La rectificación de un acta de nacimiento de Miguel Stefanoni Sevenello, vecino de Francisco Javier Mina Chipilo-, fue el primer acuerdo que se llevó a cabo en el Juzgado Municipal. El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano asistió a la toma de protesta del nuevo Presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Sección Puebla. Buscamos una justicia más cercana y humana, a través de la mediación, afirmó el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano al suscribir convenios para la instalación y funcionamiento de juzgados en materia civil y penal de Quimixtlán y Atoyatempan. En un encuentro con hombres de negocios, el Ejecutivo solicitó a Flores Toledano a redoblar el esfuerzo para avanzar hacia el nuevo sistema oral de justicia que entrará en vigor en 2016. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, renueva e innova con equipo de punta su sistema de oralidad para mejorar la impartición de justicia de manera pronta y expedita en beneficio de la sociedad. En uno de los salones del Complejo Cultural Universitario, Flores Toledano subrayó que como impartidores de justicia tenemos en nuestras manos el ejercicio del derecho a la igualdad de las mujeres y a una vida libre de violencia. Con el propósito de preservar la tradición de Todos Santos y Fieles Difuntos, personal del Poder Judicial de Puebla colocó ofrendas en diferentes lugares de las áreas jurisdiccionales y administrativas. Con las premisas de brindar una justicia más cercana, humana y transparente, el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, entregó equipos de alta tecnología para juicios orales a los Juzgados Civiles de Huejotzingo y Cholula. Actualmente, diariamente se maneja un promedio de 35 a 40 exhortos, lo que implica que en un año se estarán radicando aproximadamente de 9 a 10 mil exhortos. En su disertación hizo énfasis en el papel que juega la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo que se ha convertido en una verdadera autoridad para regular la situación crediticia entre particulares y las instituciones financieras. El Abogado Heriberto Gómez Rivera, fue nombrado por el Pleno del Tribunal Superior del Estado de Puebla, como titular del Centro Estatal de Mediación dependiente del Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, siendo la titular de dicho instituto la Magistrada Elba Rojas Bruschetta, siendo la instancia que atiende a personas con conflictos, quienes no quieren involucrarse en un juicio, sino a la mayor brevedad llegar a un acuerdo. El Magistrado David López Muñoz, fue reelecto Presidente del Tribunal Superior de Justicia para el periodo que comprende del 15 de febrero de 2012 al 14 de febrero de 2013. La justicia en nuestro país lamentablemente no cumplía con los estándares necesarios para cualquier ciudadano, convencido de que los juicios los tienen que ganar quienes tengan la razón y no quienes tengan dinero o estén cerca del poder, afirmó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, al poner en marcha la fase de implementación del nuevo sistema penal acusatorio (juicios orales) en la ciudad de Teziutlán e inaugurar la Casa de la Justicia que tuvo una inversión de 32 millones de pesos. En el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla se llevó a cabo la Jornada de Salud, para detección de diabetes, dislipidemia e infecciones, como parte de un programa de prevención de enfermedades. Por primera vez, Poderes diferentes pueden trabajar por un mismo fin que son nuestros niños indígenas, destacó la Señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, al recibir del Voluntariado del Poder Judicial, un cheque por la cantidad de cuarenta mil pesos, destinados al Programa Beca Un Niño Indígena. El Poder Judicial emprendió la reingeniería de los Juzgados Civiles de Primera Instancia especializados en materia Civil y Mercantil desde el pasado primero de abril de 2013. La Licenciada María del Carmen Vargas Carmona, titular de la misma, explicó a los asistentes que este centro se formó en el año de 1980 y a la fecha se encuentra en el lugar que antes ocupaba el Archivo del Poder Judicial. En la Biblioteca Licenciado Félix Béistegui Azcué del Tribunal Superior de Justicia, la Titular de esta área, licenciada María del Carmen Vargas Cardona, explicó a los escolares, que a la fecha se cuenta con una colección de diez mil seiscientos cuarenta libros, entre ellos, una colección de Leyes que data de 1880, considerada como material de investigación. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, acompañó al Mandatario Enrique Peña Nieto y al Gobernador Rafael Moreno Valle, al inicio del foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, México Incluyente. Además de la Señora Salomón de López, estuvieron presentes en este acto las señoras Antoinette Chedrahui de Aguilar, Lina Julián de Tovilla, Gloria Galicia Ceballos, vocales Titulares del Voluntariado del SEDIF. La Judicatura de Paz correspondiente a la Circunscripcion Judicial de Central informo sobre los resultados obtenidos durante el periodo correspondiente al ano 2022, que culmino con un total de 11.470 medidas de proteccion dictadas a favor de las victimas de violencia domestica y/o violencia contra la mujer. Dicha Comisión que comprende los Estados de Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal, designaron sede al Tribunal Superior de Justicia que Preside el Magistrado David López Muñoz. Un juego de trastes y de té El Gobernador Rafael Moreno Valle, destacó el interés y arduo trabajo del Tribunal Superior de Justicia, por mantener a Puebla entre las primeras entidades en la transición al Nuevo Sistema de Justicia Penal, puntualizó que desde el Poder Ejecutivo se seguirá invirtiendo en infraestructura y capacitación para cumplir en tiempo y forma, como lo señala la ley. Mesa de Partes Administrativa - Presidencia. Las Salas de nueva creación conocerán los recursos de apelación de los Juzgados de Oralidad Penal y de Ejecución de Sentencias del Sistema Oral Acusatorio Adversarial. El Poder Judicial encabezado por el Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, acompañado de las Magistradas Margarita Palomino Ovando y Marcela Martínez Morales montaron en el Congreso del Estado una guardia de honor con motivo del Día de la Bandera. Con el objetivo de coadyuvar con la construcción de un albergue en el CRIT del Estado y recaudar fondos para la compra de vacunas contra el Papiloma Humano, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia llevará a cabo un acto el jueves próximo a partir de las 17 horas en el patio del Palacio de Justicia, sito en avenida 5 Oriente número 9, colonia Centro de esta Ciudad de Puebla. Mesa de Partes Electrónica. Julio César Cabañas, Acateno; Miguel Sebastián Santos, Ahuacatlán; Alejandro Javier Becerra Salazar, Amixtlán; Maricela Ramos Jiménez, Atzitzihuacán; Leonardo Gómez Octaviano, General Felipe Ángeles; Filemón Aguilar Rodríguez, Juan C. Bonilla; Genaro Negrete Urbano, Naupan, así como Marco Antonio Rodríguez, Petlalcingo. Esta acción forma parte del Programa Donación de Libros que lleva adelante el Tribunal Superior de Justicia con la finalidad antes enunciada. A la inauguración del XXXVIII Tianguis Turístico asistió como invitado especial el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano. Actualización en materia de oralidad, prioridad del Poder Judicial. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz señaló que estas acciones coadyuvarán al mejoramiento de los servicios del Poder Judicial, en beneficio de los ciudadanos. En gira de trabajo por la mixteca poblana, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó paquetes escolares del programa Beca un niño indígena a 28 menores del Albergue Lic. Contribuir a una cultura de la paz y a la solución de conflictos son algunas de las prioridades del Tribunal Superior de Justicia. El CEM promueve la cultura de la paz social, tolerancia y el diálogo como una nueva alternativa en la solución de controversias. A partir del 1 de abril de 2013, los Juzgados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de lo Civil, se especializarán en materia Civil. el día 23 de noviembre quiero escribirte soy la de demandante la señora Broncano quiere K me escribe para cita virtual. 10.- PREMIACIÓN Panorama general de la Mediación en la República Mexicana. Indicó que el Artículo 107 Constitucional se establece el interés jurídico e interés legítimo, que dice que el Juicio de Amparo se seguirá siempre a la instancia de la parte agraviada, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de un derecho, o de un interés legítimo individual o colectivo, son también intereses jurídicamente protegidos. En el Juzgado Municipal Civil del municipio de Tehuacán, se nombró como Juez, al licenciado Abraham Martínez Bazán, en tanto que en el mismo distrito judicial, pero en el Juzgado Municipal Penal, se nombró a la licenciada Brisa Mariela Díaz Pérez como Juez. El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, entregó mil libros a ciento ochenta y seis estudiantes de la Secundaria Técnica número 132 de la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, del Municipio de Puebla. Todos los tramites virtuales y los diferentes servicios judiciales dentro del portal web de la Corte Superior de Justicias de Cusco. En este acto de firma de convenio, estuvo presente la licenciada Itzel Sánchez, quien fungirá como Juez Municipal de San Gregorio Atzompa. JARED A. SORIANO HERNÁNDEZ. Este convenio fue signado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz, y el Doctor en Derecho Román Lazcano Fernández, en su carácter de Presidente del Consejo y Rector del Centro Iberoamericano de Posgrados. Y también la que cuenta con la mayor cantidad de Universidades pér capita. Quiterio Montiel aclaró que todas las actuaciones médico legales y periciales tienen una norma de competencia laboral , así como una serie de protocolos que se tienen que observar de manera puntual, porque ya se utilizan a nivel nacional. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, nombró Juez Interino del Distrito Judicial de Tepeaca al abogado José Luis Arenas Juárez, en sustitución de la Jueza Rosalva Elena Zarate Herrera, quien fue asignada al Juzgado de Ejecución de Sentencias. En el Convenio suscrito entre el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto Registral y Catastral del Estado, quedaron establecidos los lineamientos para la coordinación, comunicación, colaboración e intercambio de información, con el propósito de generar políticas que ofrezcan a los particulares mayor seguridad jurídica y la agilización de trámites administrativos y legales en la adquisición de bienes inmuebles. El Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia a cargo de la señora Isabel Salomón de López, hizo entrega de mil quinientos arbolitos de la especie encinos blancos a los habitantes de la Comunidad de San Andrés Azumiatla, para que lleven a cabo la siembra de los mismos. La Agenda y los Retos de la Reforma al Sistema Federal Mexicano 2012-2018 (Visión desde el Poder Legislativo y el Poder Judicial). Flores Toledano señaló el esfuerzo al interior del Poder Judicial para dotar de nueva tecnología a las diversas áreas y que debe ser reforzado por el compromiso y trabajo arduo de los funcionarios encargados de impartir justicia en la entidad, pues sólo así, dijo, haciendo cada quien lo que le corresponde se reflejará en una justicia, pronta, expedita y transparente como lo exige la sociedad. Con el objetivo de enriquecer y actualizar el acervo cultural de la Biblioteca Félix Beistegui Azcué, del Tribunal Superior de Justicia, Jueces del Poder Judicial entregaron libros para ese centro de lectura e investigación. Estos documentos llegan del interior del Estado u otros de la República. Se invita a la Gala de Ópera La Casa de los Enanos, un misterio se devela, el próximo jueves 21 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en Avenida Juárez 1702 La Casa de los Enanos, en beneficio del programa "Beca un Niño Indígena" Además de la titular del DIF Municipal de Tepexi de Rodríguez, Leticia Flores Flores, estuvo presente el presidente de la Contraloría Social del Albergue, Bernardo Olivares Mendoza, así como la vocal del Voluntariado del Poder Judicial, Consuelo Medina. Después de conocer el Proyecto Expediente Virtual del Tribunal Superior de Justicia, funcionarios del Tribunal Estatal Electoral, analizarán las implicaciones y los retos que tendrán para implementar un programa similar al trabajo que desarrollan. Agréguese a los autos el oficio de cuenta, signado por el Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco, mediante el cual acusa recibido del diverso girado por este órgano colegiado, por el que se le hizo de su conocimiento el auto de...en el que se admitió el recurso de queja en que se actúa y, en consecuencia, remite dos cuadernos de pruebas derivados del juicio de amparo indirecto...del que deriva el presente escrito. La digitalización garantizará que los escritos de demanda que sus demandas sean recibidos de manera inmediata, los cuales serán turnadas a los Juzgados a través de un sistema computacional aleatorio, justo e imparcial, que permite la recepción, registro y distribución equitativa, entre los Juzgados, de la carga laboral de los diversos asuntos en materia civil, mercantil y familiar que presenten los interesados, lo cual se realizará a través del Sistema Integral de las Oficialías Comunes (SIOC). Guia para la conducción del país Hay demasiada estrechez económica y siempre los Poderes Judiciales, a lo largo de la historia, han sido los más afectados, los Patitos Feos, a quienes normalmente no se da la consideración, la valía al trabajo que este poder lleva a cabo día con día y que contribuye, desde luego, a la paz social. Durante el acto de clausura, Olvera Treviño, agradeció a nombre del Titular de la CONATRIB, la participación de Instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal, de la Secretaría de relaciones Exteriores, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, así como de los panelistas que participaron en el Seminario. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia funcionando en Pleno, acordó que a partir de ahora las partes y personas autorizadas para oír y recibir notificaciones de un proceso judicial puedan capturar imágenes del contenido de los expedientes a través de fotografías. El próximo viernes 24 de junio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado de Puebla, realizarán la visita programada por la unidad de atención primaria El Mensajero de la Salud de dicha institución. Además, conocieron los sistemas computacionales implementados en el Juzgado de Exhortos, la Central de Diligenciarios y el programa piloto Expediente Virtual que, entre otros, forman parte del Proyecto Tribunal Virtual, que tiene como propósito fundamental eficientar la administración de justicia. Ibero y Libre de Derecho obtienen segundo y tercer lugar respectivamente. Mesa de Partes Virtual de Procesos Penales . La milenaria tradición que fue reconocida por la UNESCO el pasado 7 de noviembre de 2003, como patrimonio oral e intangible de la humanidad, dio pie a diversas expresiones, mismas a las que la Magistrada Margarita Palomino Ovando calificó como orgullo nacional. https://sirejud.pj.gob.pe/pnp/ Deja una respuesta Cancelar la respuesta. EL PODER JUDICIAL SE SUMA A LA COLECTA DE APOYO A DAMNIFICADOS POR HURACANES El Tribunal Superior de Justicia, dentro de su programa Difusión de la Cultura Jurídica, a través del Instituto de Estudios Judiciales, invita al público en general, a los cursos de Introducción al nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; Introducción a la Oralidad en Materia Civil y Mercantil; y Mediación en la Reforma Penal. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, asistió al inicio del foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, México Incluyente. Instruyó al personal administrativo para dotar las áreas de equipo e insumos básicos para que los servidores públicos desempeñen su actividad en condiciones óptimas. El Juzgado que estará a su cargo en materia Civil y Penal, conocerá de los asuntos a que se refiere el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Sonia Julieta Montes Barbosa, encargada del Consultorio Médico del Palacio de Justicia, señaló que 40 trabajadores fueron beneficiados con esta Jornada de salud, en la que se determinó el nivel de colesterol, glucosa, tipo de sangre, triglicéridos y riesgo cardiovascular. 888 – Piso 4MirafloresLimaTel: +511 513 7200infoPE@ppulegal.com. Damas integrantes del Voluntariado del Poder Judicial, durante varios días recorrieron las Salas y los Juzgados de Ciudad Judicial Siglo XXI, donde Magistrados, Jueces, Secretarios y demás personal entregó su aportación voluntaria. En este acto estuvieron presentes los Magistrados Alfredo Mendoza García y Saúl Acosta Hernández, así como Diputadas federales y locales, Abogados de diversas Agrupaciones y funcionarios federales. Acompañado de Magistrados y directivos de la Asociación de Bancos de México, Flores Toledano, subrayó que en esta sala de juicios se ventilarán los casos de orden mercantil sobre montos menores tal y como lo establece en el Artículo 1390 bis de Código de Comercio. Las Reformas Constitucionales, respecto de los medios alternos en la solución de conflictos. Con motivo del CIII Aniversario de la Revolución Mexicana, el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano depositó un ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento a Francisco I. Madero, junto con los titulares de los Poderes Ejecutivo Rafael Moreno Valle y Legislativo Mario Riestra Piña y representantes de las fuerzas armadas. La Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció el trabajo coordinado entre el Honorable Tribunal Superior de Justicia, el Gobierno Estatal y el Congreso, por su compromiso de promocionar, respetar y hacer valer los Derechos Humanos, ello durante la apertura de la Sesión Itinerante para la Difusión la Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Estuvieron en Ciudad Judicial Siglo XXI, el Contador Francisco Javier Agredano Díaz, Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes, el Arquitecto Edgar Avila Jaime, el licenciado Yani Euclides Reyes Delgado, el Licenciado Ricardo Santoyo Medrano y el Licenciado Luis Alberto Tabares Medina. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), dio un paso trascendental en la impartición de justicia al llevar a cabo la primera audiencia de Juicio Oral en Materia Financiera, con lo que se reducirán los tiempos de resolución de juicios de más de un año a dos meses aproximadamente. Ante el reclamo social y la fuerte carga de trabajo en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Miguel, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, obtuvo la autorización para la construcción y apertura de la tercera rejilla de prácticas. Quienes deseen podrán formular sus quejas en dichho acto. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, a través del Voluntariado que encabeza la Vocal Titular Adriana Rodríguez de Flores Toledano, recibió a niños del albergue indígena Antropólogo Alfonso Caso, de la comunidad de Ixtolco de Morelos. De acuerdo a los últimos resultados de la encuesta de la dinámica de las relaciones en los hogares realizada en 2011, Puebla ocupa el octavo lugar nacional con un 47 por ciento, es decir, las más de 3 millones de mujeres, 575 mil han sufrido de violencia física o psicológica a lo largo de su relación de pareja, señaló. Indicó ante magistrados del estado que este foro constituye un esfuerzo dentro de la tarea de integrar al quehacer institucional el respeto a los derechos y principios de igualdad de género, porque existe una voluntad indeclinable para lograrlo. Reserva Territorial Atlixcayotl, Teléfono. El trabajo y la colaboración institucional entre los tres Poderes del Estado, constituye un verdadero cambio en el respeto a los derechos de la mujer y la igualdad para su desarrollo en todos los ámbitos sociales, coinciden representantes de la LIX Legislatura, Poder Judicial e Instituto Poblano de la Mujer, al inaugurar en la sede del Congreso local la exposición Las mexicanas y sus derechos. 7.- BALLET DE LA COMPAÑÍA DE DANZA FOLKLÓRICA XANAT DE LA BENEMÉRITA Al inaugurar el V Congreso Internacional de Ciencias Forenses Retos de la Criminología y las Ciencias Forenses, el Magistrado Presidente del honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, exhortó a los estudiantes, médicos y especialistas en la materia a mejorar su preparación para desarrollar su tarea con calidad y compromiso. Solicitar Acceso al Sistema . El Tribunal Superior de Justicia tendrá su primer período anual de vacaciones este mes, que comprende del lunes 18 al viernes 29 de julio. Lo anterior durante el Pleno ordinario que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de Ciudad Judicial Siglo XXI. Distrito de Tehuacán Este años la ganadora del primer lugar fue Mariló López Rubí Guerrero de la Coordinación de la Junta de Administración, el segundo correspondió a Karenina Acosta León de la Dirección de Presupuesto y Recursos Financieros, mientras que Angélica Barrientos Rocha del Juzgado Décimo especializado en materia Mercantil. El Instituto de la Judicatura Federal y el Poder Judicial del Estado de Puebla, iniciarán el próximo viernes el Curso de Capacitación en Materia de Juez de Ejecución de Sanciones Penales, dirigido a los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia. Al asistir a la ceremonia de entrega de Certificación de Puebla como Comunidad Segura, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, recibió un reconocimiento público por parte del Gobernador Rafael Moreno Valle por su decidido apoyo a las causas de la inseguridad, a los efectos de la misma y a la aplicación irrestricta de la ley. Con estas acciones se da cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que entró en vigor el primero de enero de 2013, en el que los municipios del estado cuenten con un juzgado de esta naturaleza. DISCURSO MEMORIA DE LA PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL ELVIA BARRIOS ALVARADO-PERIODO 2021 - 2022: Décimo Segunda modifica el PAC de la OCP del PJ, EF 2022 - v.13, incluye (06) contrataciones y excluye (33) contrataciones del EJE Penal, Excluye (32) contrataciones del EJE No Penal, excluye (32)EJE . La ceremonia estuvo engalanada por la banda de música de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, la escolta de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ballet folklórico Xanat de la BUAP. El Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, hizo entrega de 30 equipos de video portátiles, al mismo número de juzgados foráneos que constan de dos cámaras de videograbación en alta definición, un micrófono y una computadora portátil. Actualmente en Puebla las parejas que no rebasan los tres años de unión matrimonial acuden con mayor frecuencia a los juzgados familiares para promover su separación. También, la consulta de los registros mediante número de expediente, fecha de registro y estado del ingreso; consulta al detalle del expediente generado y registro de actos procesales para notificación. José Luis Javier Fregoso Sánchez, Comisionado para el Acceso a la Información Pública; Lic. El personal que labora en el Poder Judicial del Estado de Puebla, contará con servicio de comedor a partir del lunes próximo. Se busca garantizar que los indígenas sean atendidos ante los tribunales por intérpretes y defensores legales con conocimiento de su lengua y su cultura. Se gradúa tercera generación de Especialistas en Derecho Penal, Notarios poblanos se certifican como mediadores, Poder Judicial presente en evento encabezado por EPN en Día Internacional de la Mujer, Personal del Poder Judicial se actualiza en materia de Equidad de Género, Voluntariado del Poder Judicial reconoce el compromiso de los jueces en el Estado, Poder Judicial participa en Asamblea de Perspectiva de Género en los Órganos Impartidores de Justicia en México, Toma protesta Titular del Voluntariado del Poder Judicial del Estado, El Instituto de Estudios Judiciales entregó certificados y constancias a facilitadores y peritos, TSJP y UDLAP celebran convenio de colaboración, Roberto Flores Toledano rinde informe de actividades 2016-2017, Eligen por unanimidad al Magistrado Roberto Flores Toledano, como Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Flores Toledano da posesión del cargo a nuevos Magistrados, Poder Judicial impone pena a Martín "N" apegada a derecho, El Poder Judicial y Atlixco signan convenio, Más de 100 abogados se actualizan en el nuevo Sistema de Justicia Penal, El Poder Judicial y Municipio de Acteopan signan convenio, Magistrados del país analizan en Puebla, el Sistema de Justicia para Adolescentes, El Poder Judicial participa en Reunión Nacional de Enlaces de Género, Se gradúa segunda generación en Derecho Penal de la escuela judicial del TSJ, Poder Judicial publica en su portal, calendario de audiencias del NSJP, El Poder Judicial del Estado destaca en eficiencia de cumplimiento de contratos: Doing Business, Semefo capacita a policías bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal, El Poder Judicial a la vanguardia en materia de trata de personas, Poder Judicial y el ITESM Campus Puebla firman convenio académico, Realizan primera audiencia bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal en la capital, Poder Judicial facilita el acceso a la justicia para las mujeres, Personal del Poder Judicial se capacita en materia de transparencia, Autoriza Poder Judicial tomar fotografías a expedientes que se tramitan en Salas y Juzgados, Reeligen por unanimidad al magistrado Roberto Flores Toledano como Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jueces actúan a la vista de todos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Poder Judicial firma convenio con el municipio de Quecholac para instalar juzgado, Erradicar la violencia de género, un reto interinstitucional, El Poder Judicial, el mejor evaluado por la CAIP, Poder Judicial se actualiza en Igualdad de Género, Poder Judicial participa en Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Poder Judicial participa en Seminario Internacional de Gestión Judicial, Los Juicios Orales Mercantiles abonan a la transparencia, Gana el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla Certamen de Litigación Oral, Banco Mundial se reúne con integrantes del Poder Judicial, Inicia Tercer Certamen de Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio, Magistrados y Jueces se actualizan en transparencia y acceso a la información, Flores Toledano se reúne con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Existe poca cultura testamentaria en Puebla, Reconoce Cruz Roja Internacional métodos de trabajo del SEMEFO, Igualdad de oportunidades, vital para una justicia equitativa, Poder Judicial entrega apoyos a niños de Tepexi de Rodríguez, Atención familiar y educación: claves para combatir delitos en menores, Poder Judicial participa en la Asamblea Plenaria de la CONATRIB, SEMEFO punta de lanza en identificación de cadáveres y desaparecidos, Más de 180 profesionales del derecho se actualizan en el Poder Judicial, Poder Judicial abre convocatoria para servicio social y prácticas profesionales, Divorcio Voluntario: una tendencia entre los matrimonios jóvenes, SE GRADUAN PRIMEROS ESPECIALISTAS EN DERECHO PENAL ACUSATORIO, Flores Toledano se reúne con Osorio Chong y Magistrados de México, Participa Poder Judicial en Foro Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Respuesta al Feminicidio, Comunicación y tiempo de calidad son factores para el bienestar entre padres e hijos, El Sistema de Control y Gestión Judicial se implementa en Juzgados Civiles, Fomentar el civismo entre la sociedad es parte fundamental para el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Semefo realizará tomografía y radiografías al cuerpo momificado encontrado en el Citlaltépetl, Operadores del Poder Judicial se actualizan para juzgar con perspectiva de género, Juventud y experiencia: la mezcla perfecta para ser parte de la nueva era de los jueces de nuestro país, PODER JUDICIAL ASISTE A ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, Puebla y Durango firman convenio de colaboración en materia de exhortos, Expone SEMEFO casos de éxito en VI Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, Visitan jueces de Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico instalaciones del Poder Judicial, San Andrés Calpan y Tianguismanalco contarán con juzgados mixtos, El nuevo Sistema de Justicia Penal requiere personal altamente capacitado, El Servicio Médico Forense es un ejemplo a nivel internacional, Servidores Públicos se capacitan en materia de Protección de Datos Personales, El Poder Judicial de Puebla fortalece vínculos con Tribunales de México, El Poder Judicial participa en la Asamblea Plenaria de CONATRIB, El Poder Judicial se capacita en materia de Derechos Humanos, El Poder Judicial colabora en la prevención de la violencia contra la mujer, Inicia Taller de Litigación Oral impartido por el Poder Judicial. Con este motivo se han dado a conocer las bases de licitación que se encuentran disponibles para su consulta en la página del Poder Judicial (www.htsjpuebla.gob.mx), así como en las oficinas del Comité de Adquisiciones, citas en avenida 5 Oriente número 9, colonia Centro de esta ciudad de Puebla, en días y horas hábiles. Así lo destacó el Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, durante la clausura del Seminario Itinerante sobre la Reforma Constitucional en Derechos Humanos, y del cual fue anfitrión el Poder Judicial del Estado de Puebla. Isabel Salomón de López, Presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado, entregó a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Puebla, un cheque por cien mil trescientos veinte pesos, recaudación de la Colecta Anual lograda con aportación del personal que labora en el Tribunal Superior de Justicia. Se pretende mejorar la herramienta de búsqueda del servicio de consulta del Registro de Títulos de Abogados, lo cual permite saber si la persona con la que se realiza un contrato de servicios profesionales es abogado y tiene registrado su título profesional. En fecha próxima, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, llevará a cabo la entrega oficial de los libros donados a la Biblioteca Félix Béistegui Azcué, mismos que se sumarán a las ya existentes. Explicó el entrevistado que cotidianamente, a partir de las ocho treinta horas, diez notificadores ocupan esos autos para cumplir con el trabajo que les compete. En breve entrevista, el licenciado en Derecho, Héctor Manuel Guevara Aburto, catedrático de la UH, precisó: Es importante que nuestros estudiantes conozcan lo que son las Instancias legales; como en este caso, el objetivo de la visita consiste en analizar sobre lo que es el Poder Judicial. De ahí, agregó que la creación de tribunales federales de acciones colectivas, asuntos y concursos mercantiles permitirá avanzar hacia una especialización y a una mejora en la calidad de la administración de justicia. Y el segundo turno, que comprenderá del lunes uno de agosto como primer día vacacional, al lunes 15 de agosto de 2011, reanudando labores el día martes 16 de agosto de 2011. También se construyó una rejilla de prácticas para los Juzgados de Primera Instancia en Puebla capital. . El Magistrado Federal Diógenes Cruz Figueroa, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, acompañado por José Manuel Vélez Barajas, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Coordinador de Magistrados y Jueces del Sexto Circuito, impartió el tema Justicia Restaurativa, a Magistrados, Jueces y Secretarios del Poder Judicial del Estado, en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial. La especialización de los juzgados contribuirá al mejoramiento de la Administración de Justicia, para dar mayor agilidad y eficiencia al Poder Judicial del Estado de Puebla. Al hacer un reconocimiento a la labor del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano por su compromiso en el impulso de la Reforma del Poder Judicial del Estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que la seguridad jurídica y el respeto al Estado de Derecho es un factor de competitividad que demanda el sector empresarial. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla por unanimidad de votos nombró a la Contadora Pública Certificada Bertha Angélica Santiago Muñoz como Contralora Interna del Poder Judicial. Por ello, dijo, es necesario materializar compromisos comunes que nos corresponsabilicen en la labor de salvaguardar el bienestar de la sociedad. Héctor Reyes Pacheco, representante del Gobernador de nuestro Estado, indicó que la profesión de Abogado es factor de cambio, de preparación constante, es necesario enriquecer la profesión, pues en ella se encuentran los valores éticos y el respeto de la cultura de la legalidad. Con el objetivo de llevar a cabo acciones de capacitación y promover el respeto a los derechos humanos, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz, y el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, firmaron un Convenio de General de Colaboración. En Sesión Extraordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, el Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, dio posesión como Magistrados a Héctor Sánchez Sánchez, Gabriel Marcos Moreno Gavaldón y Raymundo Israel Mancilla Amaro. Yanina López Hernández, abogada y catedrática de la Universidad Hispana, agradeció a nombre de los estudiosos y maestros, el recibimiento de que fueron objeto por parte del Tribunal Superior de Justicia. Flores Toledano, junto con el líder del Congreso, Víctor Manuel Giorgana y del Secretario de Educación, Jorge Cruz Bermúdez, develaron en ese mismo recinto una placa conmemorativa del Comité ProBandera, instaurado por 10 poblanos que en 1932 propusieron el 24 de febrero como día del Lábaro Patrio. RFT signa convenio con Comité Internacional de la Cruz Roja. A partir de ahora, pobladores de 6 juntas auxiliares de este municipio podrán realizar sus trámites, sin necesidad de trasladarse al Juzgado Distrital de Alseseca ubicado a 45 minutos de la cabecera municipal. 8.- POEMA. El desempeño, la experiencia y el profesionalismo de los mediadores poblanos ha sido evaluado y valorado por diferentes gobiernos de otras entidades del país, para que capaciten a su personal antes de que entre en funciones su centro de mediación y en algunos casos para fortalecerlos con intercambio de experiencias y métodos. BANDA DE GUERRA DE LA 25/A ZONA MILITAR Y BANDA DE MÚSICA DE LA SECRETARÍA La finalidad de los cursos es actualizar a los profesionales del Derecho para estar vigentes dentro del nuevo sistema de justicia. El Magistrado Federal Diógenes Cruz Figueroa, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, acompañado por José Manuel Vélez Barajas, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Coordinador de Magistrados y Jueces del Sexto Circuito, impartió el tema Justicia Restaurativa, a Magistrados, Jueces y Secretarios del Poder Judicial del Estado, en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial. 245.1.0.a: Mesa 1. JOSÉ OCTAVIO PEREZ NAVA. Mencionó que la Condusef plantea un sistema más transparente con la creación de un buró de entidades financieras donde se establezca toda la información crediticia y de comportamiento. Fue en 1867 que se constituyó en sede del Poder Judicial Estatal. El Centro Estatal de Mediación cuenta con mediadores capacitados y especializados en las diversas áreas, para atender de manera imparcial, justa y objetiva, cada uno de los asuntos. Además, los escolares visitaron el salón de Plenos, donde recibieron amplia explicación sobre las funciones del mismo, y se destacó que muy pocas personas conocen esta sala donde se dieron las decisiones más importantes en administración de justicia durante siglo y medio. El Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado de Puebla, a cargo de Heriberto Gómez Rivera, se reunió con el Diputado Javier Filiberto Guevara González, para que conociera el funcionamiento, los tipos de procedimientos, los alcances que la mediación tiene en materia civil, penal, familiar, laboral y agraria, así como las instalaciones donde se atiende. Esta plataforma virtual permitirá obtener y registrar el tipo de documento (requerimiento y solicitud), el tipo de proceso (común y especial), el motivo de ingreso, número de carpeta fiscal y el envío de archivos PDF. Voluntariado del Poder Judicial, encabezado por la Vocal Titular, Adriana Rodríguez del Flores Toledano, jueces y magistrados, celebraron el fin de curso 2013-2014, del Albergue Ignacio Zaragoza del municipio de Tepexi de Rodríguez, como reconocimiento a su excelente desempeño académico. Los expositores, Diógenes Cruz Figueroa, Alfonso Gazca Cossío, José Manuel Vélez Barajas, Magistrados de los Tribunales del Sexto Circuito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, abordaron en este Curso Introductorio los siguientes temas: Distrito de Zacatlán CEREMONIA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Plantean el establecimiento de un Sistema Nacional de Identificación Forense Los tiempos actuales reclaman efectividad, rapidez, objetividad, transparencia, optimización de recursos, dignificación de procesos y procedimientos y una organización claramente sistematizada e interconectada, para garantizar resultados positivos en tiempos más cortos que se reflejen en la eficiencia y calidad de la administración de justicia. Una carreta de blocks de 94 piezas Este día la Sra Adriana Rodríguez de Flores Toledano rindió protesta como Vocal Titular del Voluntariado del Pode Judicial del Estado de Puebla. Así lo informó la licenciada María de Lourdes López Herrera, Jueza del Juzgado de Exhortos, creado por Acuerdo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del 17 de Junio del 2011 y puesto en marcha el nueve de noviembre del mismo año. La señora Isabel Salomón de López, Vocal del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, entregó Pasaportes Culturales al personal que labora en el Poder Judicial, para que sus hijos puedan visitar en forma gratuita los museos del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Los documentos que envíes tienen carácter de declaración jurada. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, enfatizó que transparencia y menos opacidad en el trabajo, es idea principal al crearse la Central de Diligenciarios y el Juzgado de Exhortos. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, asistió al Primer Informe de actividades de su homóloga de Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez. Además, contribuirá a brindar un mejor servicio al justiciable, a través del registro de procesos penales de manera oportuna y transparente, y evitar la duplicidad de tareas. RESUMEN: El Expediente 263/2022 Queja fue promovido por Clifford Raymond Wilmot III. El resultado fue satisfactorio. Ahí el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Roberto Flores Toledano, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad. Jurisprudencias. 8048. RFT ENTREGA EQUIPO DE ALTA TEGNOLOGÍA EN LA SIERRA NORTE Los empleados del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), se unieron a la ayuda humanitaria para los damnificados por los huracanes "Ingrid" y "Manuel", con la instauración de un centro de acopio en el Palacio de Justicia donde el voluntariado del Poder Judicial recibió víveres y ropa en buen estado. Las fechas estimadas para el inicio y terminación de los trabajos se contemplan para el 20 de diciembre del presente año, y 25 de abril del dos mil doce, respectivamente. Con la finalidad de conocer cómo y en qué casos se aplica la justicia alternativa, alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla, visitaron el Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial. A través de este medio usted podrá presentar sus solicitudes y/o documentos virtuales de lunes a viernes en el horario de 08:00 am a 3:30 pm. En ese mismo marco del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, magistrados, magistradas, jueces, diputados locales, secretarios del gobierno del estado e invitados, expuso que se trabaja en cuatro líneas estratégicas: Esta explicación se aportó a maestros y alumnos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, del Sexto año de Primaria, grupo A, quienes hicieron un recorrido por el Palacio de Justicia, y conocieron de las actividades que se realizan en el Poder Judicial. Instó al personal del Poder Judicial a crecer intelectualmente, que sumen esfuerzos, porque hay mucha apatía y mucho desinterés. Que realmente se tomen cosas tangibles dentro del aspecto educativo. Palabras del Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, al tomar la protesta al Consejo Directivo del Colegio de Secretarios del Poder Judicial, acto efectuado, el sábado anterior, en el aula magna José María Lafragua. (Nota y gráfica del diario digital MOMENTO de Puebla). Sostuvo que establecer las bases de una relación institucional que permita refrendar la vocación por los derechos humanos de las y los jueces se reflejará en la calidad del trabajo judicial y, por lo tanto, la vigencia y fortalecimiento del Estado de Derecho. El Poder Judicial a través de la Comisión de Perspectiva e Igualdad de Género que preside la Magistrada Marcela Martínez Morales, participó en la Actualización del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, con el intercambio de conocimientos y experiencias que es una forma de contribuir para abatir las causas sistemáticas que generan este fenómeno. Por otra parte, en años anteriores han recibido reconocimiento cuatro Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación: Agustín Téllez Cruces, Margarita Beatriz Luna Ramos, Carlos de Silva Nava y Juventino Castro y Castro. Debido a que en el 75% de la entidad ya se implementa el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Poder Judicial impartirá el taller Litigación en Juicio Oral dirigido a abogados litigantes. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! De las Salas séptima a la novena Penal se integrarán a la Tercera Sala en Materia Penal. Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, hicieron un recorrido cultural por el Palacio de Justicia, a fin de conocer sus instalaciones. Para evitar gastos innecesarios a los habitantes de los Municipios, por el traslado a los Distritos Judiciales, el Legislador instituyó la figura de Juez Municipal. El Poder Judicial del Estado de Puebla edificará un Archivo en Ciudad Judicial Siglo XX1 de San Pedro Cholula, para tal efecto se hizo pública la Licitación. El primer lugar correspondió a la ofrenda de los Aztecas, dedicada a la naturaleza, realizada por la Coordinación de Comisiones y Contraloría. La instalación del Juzgado Municipal, responde a una de las demandas más sentidas de la sociedad: el acceso a una justicia expedita, imparcial y gratuita. El acceso a la justicia de quienes menos tienen, es uno de los objetivos del Juzgado Municipal. Todos los derechos reservados 2019 - Justicia TV, El objetivo es evitar la concentración de usuarios en las áreas de atención al público, PODER JUDICIAL IMPLEMENTA REGISTRO SOBRE SENTIDO DE DECISIONES JUDICIALES EN UN MÓDULO DEL PORTAL WEB, SEÑALAN QUE PROCESOS ORALES FACILITAN IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJOR SERVICIO DE JUSTICIA, CORTE DE UCAYALI PONE EN CONOCIMIENTO DE FISCALÍA ACCIÓN DE ABOGADO QUE HABRÍA AYUDADO HUIR A SU PATROCINADO, PODER JUDICIAL DENUNCIA POR USURPACIÓN DE FUNCIONES A JUEZA QUE LIBERÓ POLICÍAS IMPLICADOS EN TRÁFICO DE DROGAS, ELVIA BARRIOS PIDE EVITAR DIFUSIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, PROCURADURÍA DEL PODER JUDICIAL DENUNCIA POR PREVARICATO A JUEZ QUE EXCARCELÓ BOSNIO ACUSADO POR TRÁFICO DE DROGAS, ELVIA BARRIOS REITERA COMPROMISO DEL PODER JUDICIAL PARA LUCHAR CONTRA TRATA DE PERSONAS, ABREN INVESTIGACIÓN PRELIMINAR A JUEZ DE LA LIBERTAD QUE DEJÓ LIBRE A EXTRANJERO IMPLICADO EN TRÁFICO DE DROGAS, COMUNICADO DEL PODER JUDICIAL: CASO NARCOTRAFICANTE EXTRANJERO EN REGIÓN LA LIBERTAD. Para el presidente de la CNDH, Plascencia Villanueva, la gran asignatura pendiente en estos momentos que vive nuestro país, es la Cultura de la Legalidad. En cumplimiento al mandato constitucional del 18 de junio del 2008, se llevó a cabo el nombramiento de tres Jueces de Ejecución de Sentencias; y se inauguraron las instalaciones de la Sala de Audiencias de Ejecución de Sentencias y de Medidas de Seguridad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. En su carácter de Interinos, el licenciado Rodolfo Cardona Sánchez en la Central de Diligenciarios, y como Jueza de Exhortos, la licenciada María de Lourdes López Herrera. Cabe destacar que en el Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente, David López Muñoz, participó en el simulacro, y señaló la importancia de la prevención en caso de un sismo al mencionar que la naturaleza puede expresarse en cualquier momento y debemos estar preparados para afrontar los desastres tanto naturales como humanos. A la convocatoria del TSJP asistieron directores de las escuelas de derecho del Tecnológico de Monterrey, de las universidades Iberoamericana, Interamericana, Anáhuac, Anglo Hispano Mexicana, UPAEP, UDLAP, UVMP, Libre de Derecho Puebla y BUAP. El Licenciado Heriberto Gómez Rivera, Director del CEM, destacó la participación de la ponente, Doctora Leticia García Villaluenga, Directora del Instituto Complutense de Mediación y Gestión de Conflictos. En el apartado de transparencia en donde se tiene el formato de solicitud de información pública del Poder Judicial, cuyos requisitos para solicitar información indican que deberá hacerse por escrito, a menos que la naturaleza del asunto permita que sea verbal o por algún medio aportado por la ciencia, también se da a conocer que la información sólo será restringida en los casos previstos por la ley y su reglamento. El profesor Anastasio Ramírez Morales, Director de la Institución, acompañado de catedráticos recibió los textos de parte de la señora Isabel Salomón de López, Vocal Titular del Voluntariado. La reforma legislativa fundamento del juicio penal oral que entra en vigor el año próximo y el Tribunal Virtual que digitaliza y agiliza la impartición de justicia, son los temas centrales del Seminario Modernización en la Impartición de Justicia en Puebla que, conjuntamente, organizan los Poderes Judiciales de la Federación y del Estado. El Poder Judicial del Estado llevó alegría, diversión y apoyo a los pequeños que habitan en el Albergue José Vasconcelos del municipio de Zihuatehutla, enclavado en la Sierra Norte de la entidad. En compañía de Jueces de lo Penal, Flores Toledano dijo que la nueva rejilla atenderá temas delicados, como delitos sexuales al contar con un espacio privado para las víctimas. La titular del SEMEFO, quien también es integrante de la Cruz Roja Internacional anunció que en breve esta organización entregará un software AM-PM, que será utilizado para constituir una base de datos con la que se ampliará el intercambio de información con otras entidades del país. Subrayó la importancia que en la actualidad tiene el uso del sistema de cómputo, de la aplicación del Expediente Virtual que hoy día suple a la antigua máquina de escribir, e instó a los presentes a ocupar los avances tecnológicos en la aplicación cotidiana del trabajo a desempeñar. Segundo. Esta medida forma parte de las acciones para el buen funcionamiento en las áreas jurisdiccionales. Los libros fueron gestionados por la titular del Voluntariado ante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Enseguida citó algunos de los eventos que habrá, como el Festival Internacional Cervantino, la Olimpiada Nacional. . Cabe destacar que son 40 los aceptados, 24 hombres y 16 mujeres, quienes del 31 de agosto al 18 de noviembre, con 180 horas efectivas de trabajo, recibirán capacitación. Villar, reciben orientación respecto a la Administración de Justicia y Funciones de las Mesas de Trabajo. Que los Jueces sirvan a la comunidad como lo exige la Ley, es principio fundamental de los Convenios que para la creación de Juzgados Municipales, signa el Tribunal Superior de Justicia, con Municipios de la Entidad. Por su parte, el munícipe Basilio Ortiz, dijo que con este juzgado se reducirán tiempos, gastos económicos y físicos para los demandantes de este servicio. Rica gama de conocimientos sobre el Poder Judicial, así como históricos, y culturales, recibieron alumnos del Centro Escolar Gregorio de Gante, durante la visita realizada al Palacio de Justicia, que se localiza en el Centro Histórico de Puebla Capital. A través de estos acuerdos el HTSJP dará servicio a los más de 45 mil habitantes de esas comunidades. El Magistrado Presidente del TSJP, Roberto Flores Toledano y el Presidente Municipal de Tepetzintla, suscribieron convenio. Alumnos del sexto año de primaria del Centro Escolar Coronel Raúl Velasco de Santiago, Institución ubicada en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, visitaron el Palacio de Justicia. Como respaldo a la Campaña Beca a un Niño Indígena que puso en marcha el Sistema DIF Estatal, el Poder Judicial a través del Voluntariado del mismo, a partir de este ciclo escolar becará a setenta y un niños indígenas poblanos. El calendario de los cursos y sus ponentes, está conformado de la siguiente manera: Introducción a la Mediación y Conciliación, a cargo de José Hugo Ibarra Cervantes, mediador y docente del Instituto de Estudios Judiciales, del 10 al 13 de octubre de 8:30 a 10:00 horas. El Poder Judicial se ha esforzado por construir un sistema de justicia ágil, innovador y moderno con irrestricto apego a los derechos humanos, afirmó el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano ante el Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Distrito de Izúcar de Matamoros
este tipo de juzgados que la ley nos concede este derecho, permite que los municipios y sobre todo municipios importantes hagamos que estos juzgados trabajen bien, que trabajen con calidad, que trabajen con buen servicio, y que sean una puerta mas de servicio a la ciudadanía que reclama cada vez ser mas rápidos, ser mas expeditos y yo creo que esto que estamos haciendo este día va a cambiar mucho a Teziutlán
Mientras que el de Introducción a la Argumentación Jurídica, es un tema necesario: conocer como argumentar de manera eficaz ya que debemos tener conocimiento en el uso de diversas técnicas y también, si solo quisiéramos ser espectadores, es necesario este entrenamiento para juzgar con mejor criterio. Además se optimizaron los apartados del Instituto de Estudios Judiciales, Centro de Mediación y Servicio Médico Forense. El Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Judiciales, dentro de su programa de Difusión de la Cultura Jurídica, impartirá de manera gratuita los cursos Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; e Introducción a la Justicia Alternativa que están dirigidos a abogados, maestros y estudiantes de Derecho, así como al público en general. Recordemos que la patria no es solo un lugar, es la actitud con la que encaramos día con día nuestros deberes; es la rectitud, la responsabilidad y el compromiso con los que diariamente nuestra labor, cuando defendemos lo que es correcto, lo que es justo, lo que es honesto, enfatizó. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores Toledano y el Rector de la Universidad de Valle de México, campus Puebla, signaron un convenio de colaboración académica. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJP), Roberto Flores Toledano acompañó al Gobernador Rafael Moreno Valle en la entrega de computadoras a dos mil docentes del estado de Puebla. Acúsese recibo... ...fórmese el recurso de queja ...y regístrese en el libro de gobierno. La organización del evento estuvo a cargo del Voluntariado de HTSJP, encabezado por la Vocal Adriana Rodríguez de Flores Toledano, quien conformó el jurado calificador compuesto por el antropólogo José Miguel Ángel Enrique Sábila y los maestros María Esther Rodríguez Enríquez y Luis Bota Sarmiento, especialistas en arte, cultura y tradición. -Ofrenda EL Banco Infernal, una sátira elaborada por el Juzgado Décimo Segundo en materia Financiera RFT signa convenio con Comité Internacional de la Cruz Roja En el marco de la celebración del Día del Niño, se llevará a cabo un Festival Infantil en Ciudad Judicial Siglo XXI, el 29 del mes en curso, a partir de las nueve horas. En su mensaje puntualizó que la justicia no debe entenderse como un servicio público, sino como una garantía de convivencia armónica y de desarrollo social. La donación de referencia, se recibió por parte de los Jueces: La Corte Superior de Justicia de Pasco, te recuerda que ahora puedes presentar escritos y hacer el seguimiento de los casos a través de la Mesa de Partes Virtual en Materia Penal. Al acto también asistieron; Facundo Rosas Rosas, Secretario de Seguridad Pública, General de Brigada D.E.M., Ezequiel Carlos Hernández Mendoza, Comandante de la 25ª Zona Militar, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y Normando Bustos Bertheau, Delegado Estatal de la PGR.